Cabe destacar que eran tiempos en los que los avances tecnológicos eran mucho mas lentos y fácilmente asimilables por todo el mundo.
En los tiempos en los que nos encontramos la tecnología sigue afectando a la arquitectura de manera directa (véanse las grandes estructuras realizas, los edificios inteligentes, la domótica, cada día mas predominante en las nuevas viviendas...), pero es una tecnología incontrolable, que avanza demasiado rápido para poder llegar a dominarla, no somos capaces de llegar a aprovechar al 100% ninguno de los elementos que tenemos a nuestra disposición, porque antes de poder llegar a hacerlo ya hay una actualización, o mejora de éste.
Y es por ello que al encontrarnos en esta situación me surge la duda de cual sera la tecnología que hará dar un cambio radical a la arquitectura, que la hará convertirse en algo distinto a lo actual.
Las investigaciones con respecto a este tema son elementos primordiales en cualquier concurso actual como las grandes ciudades horizontales sobre las preexistentes, o las infinitas maquinas de habitar...
Pero... ¿Es esto a lo que nos dirigimos?, ¿Es esto lo que queremos?, ¿Lo que buscamos?, yo creo que no son mas que meras investigaciones y que la arquitectura no debería decantarse por el uso sinsentido de la tecnología, y es que si algo debemos tener presente cada vez que proyectamos, es el para quien, efectivamente, para quien es la arquitectura, y la respuesta sea cual sea la obra siempre tendría que ser clara:
EL HOMBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario