miércoles, 28 de diciembre de 2011

Primeros estudios del solar de Magdala


Una vez situado el ejercicio en forma y lugar, lo primero que he realizado ha sido este estudio del solar, basándome en elementos físicos presentes e ineludibles pero al mismo tiempo he intentado ir un punto mas allá al buscar los elementos sensitivos que el solar y sus alrededores arrojan sobre éste.
De este modo establecí la idea de como los principal elementos que el solar poseía para mí caso eran el Mar de Galilea, orientado hacia el Este (relación directa con el amanecer y el renacer en la fe cristiana), y el monte Arbel (al Oeste), por lo imponente de su presencia, pero junto con ambos elementos aparecen otros que podrían ser catalogados como de un segundo orden en cuanto a las decisiones formales de proyecto, pero de igual importancia para el disfrute y reflexión del peregrino; estos son los mares de campos de cultivo que se abren al Norte y las ruinas situadas al sur.
De esta manera se nos establecen los dos principales ejes del proyecto, que nos permitan unir todas esas sensaciones y presencias interesantes que el sola propone y que se verán definidos por uno de ellos longitudinal que busque los dos primeros elementos nombrados y que sirva como camino que encuentre a ambos, y unos segundos elementos transversales que jueguen a relacionarse directamente con los campos de cultivo y las ruinas adosándose al elemento principal.


Con estas primeras ideas de la forma a partir de ahora tocara empezar a llevar estas ideas a suelo firme y a empezar a distribuirlas en relación con su programa y con las secciones de proyecto que favorezcan como trato de buscar siempre la entrada de la luz, permitiendola que construya el espacio-

No hay comentarios: